Los sistemas intertextuales transmedia como estrategia pedagógica: De The Walking Dead® a La Odisea
Journal Title: Correspondencias & análisis - Year 2015, Vol 0, Issue 5
Abstract
El presente artículo asume el estudio del fenómeno transmedia como un conjunto de relaciones intertextuales que involucra no sólo condiciones narrativas, sino también antropológicas, con dos objetivos: primero, el de estructurar un sistema intertextual que sirva de herramienta para el análisis de productos transmedia propios de la industria cultural; y segundo, el de generar claves posibles de ser usadas como estrategia pedagógica en el aula de clases para motivar la lectura y escritura en conjunto con otros sistemas simbólicos. Así, el artículo introduce al lector en el fenómeno de la transmedialidad, el cual es posteriormente revisado a partir de las propuestas de Henry Jenkins y Marsha Kinder que nos sirven como material para la elaboración de un Sistema Intertextual Transmedial, el cual se aplica como metodología para el análisis de un caso de la industria del entretenimiento, The Walking Dead®. A partir de lo anterior y a manera de resultados, el texto identifica claves propias de este tipo de sistemas transmediales, las cuales son aplicadas como estrategias pedagógicas para la enseñanza en los niveles de educación básica secundaria y media en los colegios, como se evidenciará en el estudio a La Odisea. Finalmente, a modo de conclusión expone la importancia de explorar las posibilidades que ofrece el estudio y la reflexión transmedial en ámbitos que trasciendan el mundo del entretenimiento.
Authors and Affiliations
Diego Montoya Bermúdez, Miguel Arango Marín
Expansión y presencia de la radio libre en Chiapas, un fenómeno de la globalización
En Chiapas, Estado fronterizo del sur de México, en 2002 empezaron a surgir radios libres, también conocidas como ilegales, “piratas” o no concesionadas. En 2014, funcionan 130 de estas radiodifusoras, en su mayoría reli...
El Mercurio y la prensa obrera: Dos enfoques periodísticos para construir nación
Los medios de comunicación ayudan a construir simbólicamente la nación, principalmente a través de su acción en el ámbito de la cultura y a través de ella en las más diversas facetas y planos del quehacer ciudadano. Los...
Los sistemas intertextuales transmedia como estrategia pedagógica: De The Walking Dead® a La Odisea
El presente artículo asume el estudio del fenómeno transmedia como un conjunto de relaciones intertextuales que involucra no sólo condiciones narrativas, sino también antropológicas, con dos objetivos: primero, el de est...
El papel de las teorías de la comunicación en la construcción del campo académico de la comunicación. Reflexiones desde la historia, la epistemología y la pedagogía
A partir de la exposición de algunas formas de organización de las teorías de la comunicación, se busca identificar los fundamentos teóricos que permiten caracterizar como interdisciplinario al campo de la comunicación,...
Responsabilidad social en los medios de comunicación: ¿utopía o realidad? Algunos pasos a tomar en cuenta para lograr una adecuada gestión
La importancia de la responsabilidad social (RS) en los medios de comunicación es un tema que se encuentra en permanente debate dentro y fuera de los mismos medios. La RS de los medios va directamente relacionada con el...