Microfinanzas. Resultados financieros y sociales: México y Perú
Journal Title: Ola Financiera - Year 2017, Vol 10, Issue 27
Abstract
El uso del microcrédito se ha expandido en muchos países. Es una industria que se alimenta de dos factores fundamentales como son la ausencia de una banca pública que otorgue financiamiento accesible y el creciente número de personas en situación vulnerable. Destacan los casos de México y Perú, que tienen características en común: la rentabilidad de las microfinancieras y el costo crediticio son altos; pero los beneficios sociales no son claros, incluso están provocando problemas de endeudamiento, lo cual se observa en los niveles crecientes de riesgo crediticio. Lo anterior es contrario a la visión de sus promotores. Por tanto, el objetivo de este artículo es analizar al sistema microfinanciero en ambos países, confrontando la evidencia empírica y teórica en los aspectos económicos y sociales.
Authors and Affiliations
Roberto Soto Esquivel
Colapso del monetarismo e irrelevancia del nuevo consenso monetario
Un rasgo de toda crisis financiera es la destrucción de riqueza. Pero este tipo de evento además conlleva un importante punto de inflexión para la sociedad, y puede resultar en la destrucción de instituciones y estructu...
Desafío teórico y metodológico
La crisis global actual y las respuestas que los países avanzados han otorgado, ha tenido un "efecto colateral" inesperado para el mundo estudioso de la economía: revivir las obras de autores clásicos que parecían estar...
Rendimientos crecientes y decrecientes: la industria eléctrica en la cadena mundial de valor
El trabajo analiza el mecanismo de la productividad en la industria eléctrica y óptica en economías importantes, sobre la hipótesis de que la posición de la industria en la cadena mundial de valor restringe la generación...
La manipulación de los “precios de transferencia” y la fuga de capitales en Argentina, 2014
La presente colaboración es una primera aproximación a la problemática de los precios de transferencia en Argentina, repasando la evolución de los cambios normativos en la materia; los distintos mecanismos avalados por l...
Crisis financiera internacional, migración y remesas en América Latina
Bajo el modelo neoliberal en curso, la migración ha aumentado al ritmo de la desarticulación del mercado interno, de la economía pública y de la economía del bienestar. Si bien se argumentaba que la migración resultaba f...