MIS RECUERDOS DE CARLOS GAVIRIA DÍAZ
Journal Title: Cultura Latinoamericana. Revista de estudios interculturales - Year 2016, Vol 24, Issue 2
Abstract
Mi primer encuentro con Carlos Gaviria fue en una mesa redonda en el Centro de Convenciones Gonzalo Jiménez de Quesada en Bogotá, a propósito de la pequeña constituyente de López Michelsen en 1977. Tuvimos criterios distintos: Carlos Gaviria simpatizaba con la propuesta, llevado de su admiración por López Michelsen. Yo era adversario a rajatabla. Tiempo después, lo recuerdo en los años turbulentos en que fue necesario organizar el movimiento de los derechos humanos durante el gobierno del presidente Julio César Turbay. Eran momentos de liberticidio con el Estatuto de Seguridad y las dictaduras del Cono Sur como referente, con sus torturas, desapariciones y atentados criminales. Un grupo de colombianos (as) de distintas tendencias, unidos por el propósito de detener la arbitrariedad, convocamos y organizamos el Comité de Derechos Humanos, foros regionales y el Foro Nacional de Derechos Humanos en distintas versiones. Su presidente fue el excanciller Alfredo Vázquez Carrizosa, quien se destacó como la fgura emblemática de la causa por su valor civil, su lucidez de jurista demó- crata y su formación humanística. Ejerció la cátedra universitaria en la Universidad Nacional y en la Javeriana, publicó varios libros entre los que se destaca La flosofía de los Derechos Humanos y la realidad de América Latina (Vázquez Carrizosa, 1989) y escribió una columna semanal en El Espectador, donde evidenció la gravedad de la crisis nacional. Posteriormente, fue elegido miembro de la Asamblea Nacional Constituyente de 1991, donde tuvo un destacado perfl.
Authors and Affiliations
Ricardo Sánchez Ángel
APUNTES DE PAREMIOLOGÍA MÉDICA: EL DOLOR EN LOS REFRANES
Tan presente en la vida del hombre, desde la niñez hasta la vejez, el dolor es una constante ineludible que alcanza un grado de universalidad similar al de la muerte. Así como ningún ser humano puede eludir la muerte, qu...
SE FUE GABO, NOS DEJÓ UN UNIVERSO
Aquel que sueñe llegar al universo garciamarqueano tiene como dirección el pueblo imaginario de Macondo. Ahora se sabe que existió una aldea que fue arrasada por el viento seco de la soledad, que se lleva toda residenc...
IDENTIDAD LINGÜÍSTICA E IDENTIDAD NACIONAL EN ESPAÑA: DERECHOS Y DEBERES
El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla: así comienza el Artículo 3 de la Constitución española de 1978 (aún hoy vigente) y de aquí p...
GINO GERMANI Y LA RENOVACIÓN DE LAS CIENCIAS SOCIALES EN AMÉRICA LATINA
El conocimiento sociológico es fundamental para analizar, concreta y eficazmente, los fenómenos sociales. Desde su origen, ha sido difícil lograr construir y mantener relaciones significativas entre el pensamiento sociol...
CLAUDIO MALO GONZÁLEZ, EN TORNO A LA CONDICIÓN HUMANA. CUENCA, ECUADOR, UNIVERSIDAD DEL AZUAY, 2015, 207 PÁGS.
Revisando, como lo hago a diario, el periódico El Mercurio de Cuenca, donde Claudio publica con regularidad comentarios críticos sumamente estimulantes para la reflexión compartida, me encontré con el anuncio de que habí...