Número Completo (Julio-Septiembre)..
Journal Title: Revista Conrado - Year 2018, Vol 14, Issue 64
Abstract
Editorial MSc. Eugenia del Carmen Mora Quintana Mal comportamiento escolar, trabajos en la web y la elección de los profesores Dr. C. Reinaldo Requeiro Almeida, MSc. Jorge Alberto Rodríguez Pérez, MSc. Yumila Pupo Cejas Se apuesta por la renovación, mediante la innovación, en los procesos de enseñanza y aprendizaje de la Educación Superior Dra. C. Coralia Juana Pérez Maya, Abigail Gama Melecio, Dra. C. Maritza Librada Cáceres Mesa El problema de investigación Dr. C. Eudaldo Enrique Espinoza Freire La evaluación fisioterapéutica en la práctica de actividades físico deportivas Lic. Juan Carlos Vásquez Cazar, MSc. Jacinto Bolívar Méndez Urresta, MSc. Katherine Geovanna Esparza Echeverría La práctica pre profesional en el currículum de la carrera Turismo MSc. Lila Pilar Hasing Sánchez, MSc. Víctor Manuel Vera Peña, Lic. Samuel Ricardo Guillen Herrera Texto y Ortografía MSc. Miguel Ángel León Pérez, Dra. C. María Cristina Tamayo Valdés Bases teóricas del proceso de desarrollo de habilidades profesionales pedagógicas MSc. Martha Odalys Santaya Domínguez, Dra. C. Taymí Breijo Worosz, MSc. Imandra Piñero Peña La clase de Matemática en la Educación Superior con un enfoque problémico Dr. C. Eloy Arteaga Valdés, MSc. Maricela de los Ángeles León Capote, MSc. Jorge Luis Del Sol Martínez Interés profesional-vocación docente, en estudiantes de la carrera educación inicial Dra. C. Adalia Lisett Rojas Valladares, Dra. C. María Antonia Estévez Pichs, MSc. Azucena Monserrate Macías Merizalde Vínculo ciencias básicas biomédicas y clínicas en la formación del médico en Ecuador MSc. Oswaldo Mera Chóez, Dr. C. José Pérez González, Dra. C. María Magdalena López Rodríguez del Rey El diario y el portafolio de prácticas, instrumentos de aprendizaje y evaluación en la Educación Superior MSc. Omarys Moya Silvera, MSc. Mayelín Rodríguez Rodríguez, Katherim Soriano Prieto Proyectos profesionales en estudiantes universitarios MSc. Yanelis Castro Espino, Lic. Cristhian Emilio Tereñes Castellón, Diana Navarro Valdivia Adolescencia y autoestima: su desarrollo desde las instituciones educativas Lic. Dayana Díaz Falcón, MSc. Iselys Fuentes Suárez, Lic. Nielvis de la Caridad Senra Pérez Lecciones aprendidas desde la praxis: proceso de evaluación y acreditación de carrera de ingeniería industrial en la Universidad de Cienfuegos Dr. C. Michael Feitó Cespó, Dra. C. Marle Pérez de Armas El trabajo comunitario del licenciado en pedagogía -psicología. Propuestas de acciones. MSc. Yexenia Martí Chavez, MSc. Maylé Contrera Betarte Retos de los artículos científicos: bases para su elaboración y presentación Dra. C. Laura Rosa Luciani Toro, Dra. C. Marysela Coromoto Morillo Moreno Francia Judith Pérez Muñoz Solución de problemas complejos en las ciencias naturales de la Educación Básica Dra. C. Ania Mercedes Carballosa González Gestión de proyectos de vinculación con la sociedad. Un tema preciso en la profesionalización del docente Dra. C. María Antonia Estévez Pichs, Dra. C. Adalia Lisett Rojas Valladares La inteligencia emocional y su contribución a la Educación Artística en la Universidad Dr. C. Orlando José González Sáez, Dr. C. Hugo Freddy Torres Maya, Lic. Mariela Hernández Cabrera Desarrollo de habilidades sociales a través de actividades lúdicas en los niños de 3 años en el centro infantil Cumbaya Valley Dra. C. Marigina del Carmen Guzmán Aproximación preliminar a las singularidades del perfil del educador de adultos en Colombia Mayde Pérez Manzano, Dr. C. Jorge Félix Massani Enríquez El lenguaje no verbal dibujo artístico en la formación del valor respeto en los estudiantes de la Educación Básica Omar Ricardo Munévar Mesa La adaptación escolar en los niños y niñas con problemas de sobreprotección Dra. C. Elsa Josefina Albornoz Zamora La formación continua del docente de la educación básica primaria en Colombia Lic. Jorge Eusebio Gómez Jiménez Propuesta para integrar el trabajo en las asignaturas Metodología de la Investigación y Fundamentos del Marketing Dr. C. Raúl Rodríguez Muñoz, Diego R. Rubio Erazo, Pablo Solórzano La educación ético-moral del odontólogo: intereses económicos y carácter social de su labor profesiona MSc. Raúl Michalón Acosta, Dr. Rolando Fabricio Dau Villafuerte, Dr. Elizabeth Cecilia Ortiz Matías Online-courses in the context of the formation of the global information society Ph. D. Dmitry V. Gribanov, Ph. D. Kseniya E. Kovalenko, MSc. Natalia E. Kovalenko
Authors and Affiliations
Tec. Ana Ibys Torres Blanco
La organización de las instituciones de la Educación Técnica y Profesional. Retos y perspectivas
El presente trabajo se origina a partir de un estudio exploratorio realizado en el curso escolar 2013-2014 en las instituciones de la Educación Técnica y Profesional, con el propósito de diagnosticar aquellos factores qu...
Alteraciones posturales y factores de riesgo en escolares de 8 a 13 años de una institución educativa pública, año 2016
La postura es una posición o actitud del cuerpo, es la manera característica que adopta el mismo para una actividad específica; por lo que es necesario mantener una postura correcta y obtener el mayor rendimiento en las...
Sugerencias para el desarrollo del examen de ingreso al doctorado en Ciencias Pedagógicas
En el trabajo se presenta un análisis de las principales limitaciones detectadas en el acto de ejecución del examen de ingreso de los aspirantes al grado científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas, en las instancias ac...
Escuela cubana de boxeo, desarrollo de una concepción científica para gestionar el trabajo metodológico en la preparación. Aportes e impactos
Desde la compilación, análisis y argumentación en los resultados del quehacer científico-deportivo en la Escuela Cubana de Boxeo, se ha logrado normalizar en este informe los resultados más significativos, en los que pue...
Evaluación del conocimiento en estudiantes de la carrera Agronomía sobre Bioseguridad
Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal que incluyó a 55 estudiantes acorde a criterios de factibilidad, de la Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad de Cienfuegos de marzo a mayo de 2014, con el objet...