Plan de Actividades Recreativas para el Mejoramiento del Clima Escolar en el Nivel de Educación Inicial

Journal Title: Revista Científica CIENCIAEDUC - Year 2023, Vol 10, Issue 1

Abstract

El objetivo de la presente investigación es Aplicar un plan de actividades recreativas para el mejoramiento del clima escolar. La inquietud científica fue, los diferentes conflictos laborales como la falta de comunicación, poco compromiso para realizar las actividades, desmotivación por el trabajo. Se apoya en las teorías de la Gestalt, la escuela funcionalista y los planteamientos de Chiavenato sobre el clima organizacional que permitieron orientar las acciones en aras de mejorar la integración y el trabajo en equipo así como también facilitaron el logro de los objetivos institucionales. Este estudio se encuentra enmarcado en la investigación Acción-Participativa Transformadora (IAPT). El escenario fue el Centro Educación Inicia “Colinas de San Lorenzo” Tinaco-Cojedes. Venezuela. Los informantes lo conformaron siete (7) docentes, dos (2) directivos, tres (3) obreros y una (1) secretaria. Las técnicas utilizadas para la recolección de información fueron la observación y la entrevista y para el análisis de la información ser codificaron los datos de la entrevista y se reflexionó mediante el uso de teorías acerca de la temática. Los resultados ofrecieron una visión amplia, integradora, participativa, promoviendo la motivación, elevando sus niveles de organización, y se verificó mayor interés para un mejor desarrollo de las actividades, se valoró y reconoció en actos de convivencia y celebraciones la labor de todo el colectivo institucional. Concluyendo, que existen necesidades en el colectivo escolar como es: compartir el personal de la institución dentro y fuera del Centro de Educación Inicial referido para mejorar el clima escolar.

Authors and Affiliations

Esp. Laurimar Norelys Toro Oyarba

Keywords

Related Articles

Inteligencia Emocional y su Influencia en el Ámbito Laboral

El objetivo de este extenso es identificar la influencia que tiene la inteligencia emocional en el desempeño laboral en las organizaciones, considerando especialmente el efecto que pueden ejercer las diferentes inteligen...

4. La Revista como Recurso Pedagógico para la Animación de la Lectura en Estudiantes de Primer Grado

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general implementar la revista como recurso pedagógico para la animación de la lectura en los estudiantes de 1er grado de primaria de la Escuela Bolivariana “San Vi...

Dimensión Comunitaria del Gerente Educativo en el Contexto de la Educación Primaria: Aportes Teóricos en el Campo de las Ciencias de la Educación

Esta investigación estuvo orientada a interpretar desde la dialogicidad de los gerentes educativos la praxis de la dimensión comunitaria en la educación primaria. Comprender el significado que le atribuyen los gerentes e...

Conocimiento, Actitudes y Prácticas de Autocuidado del Pie en Pacientes Diabéticos Tipo 1 Y 2 Asistentes al Centro Diagnóstico Integral Tulio Pineda Guárico Venezuela 2017.

Se calcula que el tratamiento y atención básicos de la diabetes permitiría prevenir hasta el 80% de las amputaciones de pies diabéticos. Es por ello, que la presente investigación tiene como objetivo evaluar el conocimie...

Entramado Teórico Complejo de la Ética del Cuidado Humano en la Formación del Profesional de Enfermería de la Universidad Rómulo Gallegos

Esta investigación partió de una descripción de la realidad a nivel de la comunidad del ámbito hospitalario, como lo es el personal de Enfermería, en donde se consideran diversos aspectos, en la cual la formación de...

Download PDF file
  • EP ID EP712005
  • DOI -
  • Views 57
  • Downloads 0

How To Cite

Esp. Laurimar Norelys Toro Oyarba (2023). Plan de Actividades Recreativas para el Mejoramiento del Clima Escolar en el Nivel de Educación Inicial. Revista Científica CIENCIAEDUC, 10(1), -. https://europub.co.uk./articles/-A-712005