Prevención comunitaria: Medidas y reformas aplicables a Puerto Rico a través de una realidad socio-política puertorriqueña
Journal Title: Archivos de Criminologia, Seguridad Privada y Criminalistica - Year 2016, Vol 6, Issue 3
Abstract
Ante la ardua batalla contra las tendencias delictivas a nivel mundial, actos antisociales y la misma esencia que compone el delito, las sociedades no sólo se han visto en la necesidad de crear leyes o sistemas de estrictas normativas cuales llevan a consecuencias penales, sino que –ante la rapidez evolutiva de la conducta transgresora y a consecuencia que estos comportamientos continúan desenvolviéndose en las etapas más tempranas de los individuos– la comunidad experta científica se ha dado la tarea de desarrollar programas, estrategia y modelos que respondan a una prevención funcional, aplicable y efectiva. De allí nace la prevención comunitaria, una estrategia de prevención utilizada a nivel internacional con países como: México, España, Francia e Italia y hasta Portugal. Desde esta perspectiva se analiza y discute la importancia de implementar esta estrategia como parte de los modelos preventivos en Puerto Rico. Además, se analiza la posibilidad de implementar un marco preventivo propio en base a la crisis delictiva en la cual se encuentra nuestro país sumergido. También se mencionan las deficiencias que se encuentran en la política pública del Estado Libre Asociado y se recomiendan las modificaciones o enmiendas necesarias para implementar cualquier proyecto de prevención considerando las medidas presupuestarias del país.
Authors and Affiliations
Gloriam Zaid Mercado Justiniano
Caracterización de la violencia en parejas de hombres homosexuales
La violencia hacia los hombres homosexuales ha sido un fenómeno poco estudiado por las ciencias sociales. Así, el poco interés hacia las minorías sexuales y la homofobia ha provocado que se deje de lado a pesar de afecta...
La carrera delictiva de un adolescente traficante de drogas de Sonora, México: reflexiones desde la elección racional del crimen
Este artículo analiza desde la criminología cualitativa la relación individuo-ambiente social en el caso de un joven interno por Delitos Contra la Salud en un Centro para Adolescentes en conflicto con la Ley de Sonora, M...
Personalidad, valores y motivación criminal del sicario en México
El presente artículo tiene como objetivo indagar la relación entre la personalidad, los valores y la motivación criminal del sicario en México. La información es recabada a través de una escala de estimación aplicada a v...
Criminología Penal. Reflexiones a propósito de la crisis en el concepto de culpabilidad
La crisis del concepto de culpabilidad, o más bien, la crisis de su fundamento material, no es más que un problema virtual, falso, ficticio que, fue solucionado adecuadamente en el terreno conceptual que le corresponde:...
La ideología del castigo y el proceso de normalización
Al día de hoy el castigo continúa imperando como la política criminal que se debe aplicar para aquellas personas que se han alejado de los acuerdos estipulados en el contrato social. A lo largo de este artículo, se inten...