Prevenir el consumo de tabaco en el ciberespacio escolar de la ciudad de Pereira-Colombia
Journal Title: Plumilla Educativa - Year 2019, Vol 24, Issue 2
Abstract
El presente artículo estudia la relación entre herramientas tecnológicas y comunicación en salud, con el fin de comprender cómo los jóvenes utilizan los dispositivos digitales y revisar la efectividad que tendrían estos espacios para disminuir el consumo de tabaco. El trabajo utilizó un método mixto de encuestas, grupos focales y fotografía participativa, que permitió comprender cómo las redes sociales se han convertido en un espacio público digital juvenil y por consiguiente, una herramienta útil para transmitir campañas de promoción y prevención en temas de salud y políticas públicas. Los jóvenes se ven enfrentados a múltiples espacios de representación, visibilización e intercambio en línea, llevando a los jóvenes a evaluar su rol como ciudadanos digitales en múltiples ciberespacios, es por esta razón que las campañas de comunicación colaborativa y transmedia pueden ser la solución para disminuir la percepción positiva hacia el tabaco y la repetición de pares.
Authors and Affiliations
Julián Enrique Páez Valdez
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP): experimentación en laboratorio, una metodología de enseñanza de las Ciencias Naturales
El presente artículo muestra los resultados de una investigación realizada en el año 2019, en la Escuela Normal Superior Santa Teresita, del municipio de Lorica, departamento de Córdoba, tuvo como objetivo estudiar los e...
Huellas vitales e innovación
A continuación, los autores presentan los resultados de la investigación “Huellas vitales e innovación”, cuyo objetivo consistió en interpretar en los discursos de algunos maestros de los Departamentos de Cauca y Huila l...
Procesos cognitivos y cambio conceptuales: hacia un abordaje epistemológico postcognitivista
En consonancia con líneas de investigación ya desarrolladas anteriormente alrededor de nuevas perspectivas acerca de cómo funciona nuestra cognición, nuestro objetivo en este trabajo será abordar la Teoría del Cambio Co...
El Jugador
Una obra fantástica de la literatura rusa como El jugador de Dostoievski nos anuncia lo que implica el mundo de la corrupción, no es nuevo el fenómeno, pero si hay épocas en que se torna más incisivo; de ahí que ese mund...
Experiencias de sensibilización estético-ambiental (SEA) con alumnos de la Licenciatura en Artes Visuales de la Universidade Federal do Rio Grande-FURG, Brasil.
Este artículo hace referencia a una investigación doctoral de carácter cualitativo, desarrollada en el período 2015-2017, donde se aborda la sensibilización estético-ambiental (SEA) como herramienta teórico-metodológica...