Propuesta de un Plan Estratégico para la Autogestión en la Dirección de Admisión, Control y Evaluación (DACE) de la Universidad “Rómulo Gallegos
Journal Title: Revista Científica CIENCIAEDUC - Year 2022, Vol 9, Issue 2
Abstract
Cuando hablamos de planificación estratégica como un proceso de reflexión gerencial que permite a directores y gerentes obtener una guía de acción para alcanzar un norte deseado y definido, traducido en misión, visión y objetivos estratégicos. Bajo este enfoque, se estudió a la Universidad Rómulo Gallegos, específicamente la Dirección de Admisión, Control y Evaluación (DACE), la cual lleva todo el peso académico del rendimiento estudiantil por lo cual debe dar respuestas claras, honesta y a tiempo a los 26 programa que sobre ella reposan. El Objetivo General es Proponer un plan estratégico para la autogestión dentro del DACE de la Universidad Rómulo Gallegos. La investigación posee un paradigma positivista cuantitativo, apoyado en un proyecto factible y en una investigación de campo de tipo descriptivo. Luego de analizados los datos obtenidos del cuestionario y dando respuesta a la problemática observada la cual es la falta recursos en el DACE para llevar a cabo los procesos del área, se concluye que es de suma importancia la creación de el plan estratégico de autogestión del DACE para lograr un desempeño óptimo de esta área tan importante dentro de la Universidad. Con este plan estratégico se da impulsa a la eficiencia, eficacia y productividad de las actividades de cada una de las áreas del DACE, permitiendo conducir a los miembros del equipo para alcanzar metas retadoras, contribuyendo al desarrollo y crecimiento tanto personal como de los directivos de DACE para un óptimo funcionamiento de cada uno de los procesos llevados a cabo en esta dirección.
Authors and Affiliations
MSc. Henry Tabares
Andragogía Ecoformativa para el Desarrollo Humano: Una Visión Ontoaxiológica de la Praxis Universitaria
Esta investigación se orientó en describir la andragogía ecoformativa para el desarrollo humano: una visión ontoaxiológica de la praxis universitaria. Se sustentó en los postulados de autores como Assor, Roth, Deci,(202...
Concepción de la Participación del Talento Humano por la Democracia Universitaria
La participación es parte de los derechos y deberes ciudadanos, aspectos que se difunden constitucionalmente como una vía para ejecutar la democracia, en este orden de ideas, el propósito de este artículo científico, se...
Significados Epistémicos de Medicina Integral Comunitaria en la Formación del Médico Integral Comunitario en Venezuela
El propósito de la investigación fue generar una teoría emergente de Significados Epistémicos de Medicina Integral Comunitaria en la Formación del Médico Integral Comunitario en Venezuela. La investigación se orientó, ti...
Seguridad Laboral como Herramienta de la Gerencia Integral Sector Alimentación
Al Analizar la Gestión del Conocimiento inmersa en el contexto de la seguridad laboral como base fundamental del desempeño de nuevas gerencias integrales es importante considerar que ninguna empresa puede quedar inerte e...
Dimensión Comunitaria del Gerente Educativo en el Contexto de la Educación Primaria: Aportes Teóricos en el Campo de las Ciencias de la Educación
Esta investigación estuvo orientada a interpretar desde la dialogicidad de los gerentes educativos la praxis de la dimensión comunitaria en la educación primaria. Comprender el significado que le atribuyen los gerentes e...