Reseña Educación Inclusiva: colección de Cuadernillos de Investigación (Inclusive Education: collection of research booklets)
Journal Title: Polyphōnía. Revista de Educación Inclusiva - Year 2017, Vol 1, Issue 1
Abstract
La serie "Educación inclusiva" la constituye cuatro cuadernillos productos de resultados de proyectos de investigación ejecutados por la Dirección de Investigación de la Corporación Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTO Vicerrectoría Regional Bogotá Sur (Bogotá – Colombia) durante el año 2015. Se trata, como afirma el director de la colección César Aguirre de, "Cuatro ideas para espacios de aprendizaje inclusivos", en los cuales se abordan diferentes perspectivas individuales de la educación inclusiva, las cuales confluyen en una meta común: reflexionar de manera propositiva sobre la inclusión de las diferentes poblaciones de la sociedad en cuanto a: el desarrollo de competencias de investigación en los estudiantes de educación superior por medio de recursos didácticos como el e-learning y el m-learning, contribuir a los procesos de inclusión en la educación superior de personas con discapacidad visual y auditiva, constituirse en una herramienta de apoyo a la labor docente para promover una educación incluyente y finalmente dar voz a las mujeres desde la subjetividad política.
Authors and Affiliations
Félix Fernando Dueñas Gaitán
La concepción de Educación Inclusiva alojada al interior del capitalismo: discutir sobre su contextualismo, las estrategias organizativas de la transformación educativa y la fabricación de su conciencia crítica
El pensamiento intelectual que sustenta el entramado actual de relaciones ideológicas, políticas, pedagógicas y éticas, así como, el sentido diaspórico en la fabricación de sus cuerpos de saberes y el conjunto de mecanis...
Lecturas en crisis
En el reciente ensayo titulado Nueva ilustración radical (2017), la filósofa catalana Marina Garcés destaca algunos de los mecanismos de neutralización de la crítica que actualmente como sociedad asumimos: “la saturación...
Las prácticas de literacidad familiar en hogares de escolares que reciben atención ambulatoria
Las prácticas de literacidad familiar contribuyen a la inclusión educativa. En Cuba se ha avanzado en las políticas inclusivas pero se carece aún de la implementación de estas prácticas en las familias. En la provincia d...
Ressignificar o Ensino e a Aprendizagem a partir da Filosofia da Diferença
Apresentar possíveis aproximações entre a Filosofia da Diferença e a educação é o nosso objetivo com este texto. Ao pensarmos na necessidade da superação de práticas educacionais alicerçadas em bases que não condizem c...
Perspectivas interculturales en la escuela latinoamericana: empoderar el diálogo para superar la exclusión
El objetivo del presente ensayo es reflexionar sobre la evolución del concepto de Educación Intercultural y su posible inserción en los ambientes escolares latinoamericanos. Para tal fin, se contrastan y comparan los c...