Sufrimientos de la infancia, un rebasar y exceder la escuela
Journal Title: Plumilla Educativa - Year 2019, Vol 23, Issue 1
Abstract
El artículo propone como tesis central la existencia de un ‘phatos’ tardo moderno modelado por las epidemias de la subjetividad infantil (autismos, trastornos del desarrollo, TDAH, psicosis infantil, etcétera). En tal sentido, polemiza con el filósofo surcoreano Byung-Chul Han en sus pretensiones de derivar el TDAH de una supuesta sociedad del rendimiento. La investigación propone pensar las epidemias de la infancia —en progresión exponencial— como la presencia subsistente e irreductible de un Real de doble procedencia: condiciones deshumanizantes que provienen tanto de la devastación social como del avance de la insignificancia.
Authors and Affiliations
Eduardo De la Vega
El perdón y la reconciliación: una mirada desde el aula de clase
El presente artículo deviene de la investigación realizada durante los años 2015 y 2016 para el proceso de Maestría en Pedagogía y Desarrollo Humano de la Universidad Católica de Pereira. La investigación parte de la nec...
Leer en el mundo infantil: La escuela
El presente artículo se instauró desde una reflexión sobre la importancia de la lectura en la infancia. En ese sentido, se estableció un acercamiento a la literatura infantil como instrumento que les permite a los niños...
Diversidad y lectoescritura: práctica diaria del docente de aula
El presente artículo es producto de un estudio cualitativo de corte etnográfico, que tuvo como objetivo analizar las prácticas pedagógicas desarrolladas por algunos docentes de básica primaria de la Institución Educativa...
El principio de le Chatelier: revisión de algunos libros de texto universitarios
La didáctica de las ciencias naturales desde hace algunos años ha tenido discusiones alrededor de los procesos de transposición de los modelos científicos en modelos didácticos, que permea en posibles tergiversaciones y...
Prácticas pedagógicas emergentes: retos para una enseñanza situada
Responder al sentido y función de la escuela en cuanto a valorar y reconocer procesos que se articulen en la formación de los niños, niñas y jóvenes vulnerables con miras a educar sujetos íntegros, que puedan superar sus...