Trajectories of class and labor identities. Mar del Plata flleters’s case (2007-2012)
Journal Title: Revista de Estudios Marítimos y Sociales - Year 2013, Vol 6, Issue 11
Abstract
En el siguiente trabajo interesa reconstruir las experiencias identitarias de los obreros y obreras del pescado de la ciudad de Mar del Plata, quienes se vieron fuertemente afectados/as por las políticas económico-sociales que tuvieron lugar en la Argentina de los noventa. A partir de la penetración del neoliberalismo se produjeron una serie de transformaciones que afectaron directamente tanto a la estructura productiva nacional como al mundo del trabajo a ella asociada1. Las transformaciones sociales mencionadas fueron posibilitadas por el debilitamiento de las clases populares, las cuales en los noventa vieron constantemente amenazadas sus chances de reproducción social.2 La derrota del campo popular, fue el punto de partida de varias investigaciones que se centraron en analizar el avance de un nuevo patrón de acumulación capitalista, conocido a partir de los setenta como el modelo neoliberal, el cual promovió la precarización de las condiciones de vida y trabajo de una importante franja social.3 En este sentido, son diversas las fuentes y estudios que ratifcan que las transformaciones estructurales de Argentina en la nueva etapa de expansión capitalista tuvieron efectos devastadores en el mundo de la producción y del trabajo, lo cual se vio cristalizado en la progresiva expropiación y expulsión de millones de personas de los umbrales mínimos de dignidad humana.
Authors and Affiliations
María Soledad Schulze
Port, border and defense in Trujillo (Honduras), 1502-1642
The Trujillo port on the eastern coast of the Honduran Caribbean was established in 1525 by the conquerors groups led from New Spain by Hernan Cortez. At the moment of the Spanish contact, the Pre-colombine scenery was...
The body confrontations and moral judgments of secondary school students against the school rules
This article deals with the observation and analysis of different empirical registers elaborated in order to investigate the regulatory establishment and the confrontational relations among the actors involved in the s...
Economic policy in Argentina and Axel Kicillof’s PhD thesis: Fundamentos de la Teoría General. Las consecuencias teóricas de Lord Keynes
Al economista Axel Kicillof de expropiación del 51% de las acciones de YPF en manos de Repsol, que 1 se le atribuye la redacción del proyecto de ley Cristina Fernández de Kirchner envió al Congreso en abril de 2012. Kic...
Education policies and first Peronism: approaches and problems in recent research
Este dossier ha sido pensado como un ámbito de diálogo y debate en el marco de la investigación social, objeto central de interés de la Revista Estudios Marítimos y Sociales. Particularmente los artículos que lo compon...
Intellectuals: letters, networks and institutions. The epistolary archive of the Bahía Blanca Colegio Libre de Estudios Superiores in between History and Anthropology (1941-1952)
In 1931, the concerns of a group of liberal intellectuals led to the formation of the Colegio Libre de Estudios Superiores (CLES) in Buenos Aires, who expressed interest in developing what they called “higher culture”....