Una aproximación a la política económica de Argentina durante la administración del presidente Alberto Fernández. Oportunidades y desafíos
Journal Title: Política Internacional - Year 2024, Vol 6, Issue 3
Abstract
Argentina destacó en el continente por la capacidad de recuperación que manifestó en materia económica, tras el arribo de la pandemia de Covid-19. Esto se expresó en el incremento a partir de 2021 de su Pro-ducto Interno Bruto (PIB), en comparación con el de 2019 y 2020, hecho que se debió, en gran medida, a las estrategias en política exterior y comercio exterior adoptadas por el presidente Alberto Fernández desde su llegada al poder. Por consiguiente, el presente artículo se dirige a caracterizar de manera su-cinta la política exterior argentina durante el periodo presidencial de Alberto Fernández. Se identificarán además las principales oportunidades y desafíos que enfrentó el país suramericano en este período en el ámbito económico interno y externo.
Authors and Affiliations
Lic. González González, Náyade Caridad
Resistencia y reconocimiento: la política exterior de Carlos Manuel de Céspedes 1868-1873
En un contexto marcado por la revolución liberal española, el resurgimiento del espíritu integracionista y del antiespañolismo en la región, y la victoria del norte industrial sobre el sur esclavista en la guerra civil e...
La política de Biden hacia Cuba: Factores determinantes, actores claves y posibles escenarios.
El propósito fundamental del trabajo es delimitar los posibles escenarios que podrían configurarse en la política de Estados Unidos hacia Cuba a partir del 20 de enero del 2021. Los resultados que se exponen toman en con...
El gran bosque de la imaginación: una mirada a Pablo de la Torriente Brau en su 120 aniversario.
En el artículo se examinan diversas facetas de la vida, y trayectoria revolucionaria, de Pablo de la Torriente Brau, una de las figuras cimeras de las luchas en la Mayor de las Antillas, durante las décadas iniciales de...
Armamentismo imperialista y militarismo belicoso de Estados Unidos.
Se analizan las proyecciones y objetivos militaristas del imperialismo contemporáneo liderado por Estados Unidos. El surgimiento del arma nuclear y la conquista delespacio cósmico en el siglo xx, con el ascendente desarr...
Hacia una renovada carrera de armamentos en el espacio ultraterrestre.
Desde sus inicios, la adopción de la senda espacial por la humanidad obedeció sobre todo a razones estratégicas y se derivó de la carrera armamentista en la que se encontraban inmersos Estados Unidos y la Unión de Repúbl...