Usos sociales de Facebook que realizan jóvenes cubanos residentes en el país
Journal Title: index.comunicación - Year 2017, Vol 7, Issue 3
Abstract
El presente artículo es resultado de una investigación que tuvo como objetivo examinar los usos sociales del sitio de redes sociales (SRS) Facebook que realizan jóvenes cubanos residentes en el país. Se trata de un estudio cualitativo, empírico, basado en la etnografía virtual como estrategia metodológica. Se aplicaron además técnicas como la revisión bibliográfica-documental, la entrevista semiestandarizada y el grupo de discusión. En el análisis de los resultados, se refieren algunas condicionantes fundamentales de los usos sociales de Facebook y se describen las prácticas de los jóvenes, asociadas al aprovechamiento de los códigos tecno-comunicativos de la plataforma, la producción de contenidos y la construcción colectiva de significados en este espacio. Aun cuando los resultados no son generalizables a todos los jóvenes, dadas las características del estudio y las condicionantes tecnológicas de Cuba, los participantes reconocieron transformaciones en los modos de empleo de Internet a raíz del uso de Facebook, y plantean que su visión sobre la vida offline también se ha modificado. Entre las principales conclusiones, se reafirma la pertinencia de la categoría usos sociales para el análisis de los procesos sociohistóricos y culturales mediados por y mediadores de las TIC.
Authors and Affiliations
Liliam Marrero Santana, Ana Carla Jiménez Hernández, Anidelys Rodríguez-Brito
El estudio del español en los planes reglados de enseñanzas medias y superiores en el continente africano. Estudio de caso: Gabón
El español lengua extranjera (ELE), disciplina escolar, se imparte en África subsahariana según el modelo heredado de Francia, desde los contenidos hasta las evaluaciones, pasando por los niveles de enseñanza y su durac...
Análisis cibermétrico de cinco revistas emergentes de Comunicación en sus dos primeros años en línea: Revista Mediterránea de Comunicación; Fonseca, Journal of Communication; Miguel Hernández Communication Journal, Revista Pangea y Fotocinema
El presente trabajo expone un análisis descriptivo de la visibilidad de cinco revistas científicas emergentes del campo de la Comunicación, en sus dos primeros años en línea: Revista Mediterránea de Comunicación; Fonseca...
Ciberpolítica en México: un estudio sobre la participación de los jóvenes usuarios mexicanos durante las elecciones legislativas federales de 2015
Diversos estudios coinciden en argumentar que el uso de las aplicaciones de la Web 2.0 tiende a facilitar la participación política de los jóvenes. En el caso de México, un país fuertemente identificado por aspectos como...
Promoción de derechos y sanción. La regulación de la comunicación en Ecuador
Acorde al espíritu de la UNESCO de procurar sistemas reguladores de la comunicación que conduzcan a la libertad de expresión, el pluralismo y la diversidad de los medios la investigación presenta los argumentos que justi...
El periodismo en tiempos de redes sociales
El libro coordinado por el doctor Jesús Miguel Flores Vivar promueve un acercamiento a las distintas facetas de un ecosistema comunicativo cada vez más convergente e interconectado. Los autores relatan, desde distintos p...