Aproximación Al Perfil Ideal de Tutor de Investigación desde la Perspectiva de los Tutorados y Tutores de la Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos

Journal Title: Revista Científica CIENCIAEDUC - Year 2019, Vol 1, Issue 2

Abstract

El presente trabajo de grado tuvo por objetivo fundamental reconstruir una aproximación al perfil ideal del tutor de investigación, desde la perspectiva de los tutores y tutorados de la Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos, núcleo Calabozo, Estado Guárico. Se apoyó en la Teoría Humanista de la Personalidad de Jiménez (2002), los Fundamentos Axiológicos de Hernest (2005), El Enfoque Filosófico — Antropológico- Educativo de Rodríguez (1999). Del mismo modo, la investigación se sustentó en los postulados del paradigma Postpositivista, el método utilizado fue la etnometodología. Los actores sociales, informantes clave del estudio fueron seleccionados de manera intencional. La técnica para obtener la información fue la entrevista y el instrumento una guía de entrevista. La validez de la misma se logró a través de la triangulación de fuentes y la credibilidad se logró a través de la devolución sistemática; el proceso de categorización se realizó a través del método de la comparación constante. Se concluyó: que el perfil se debe fundamentar en la Teoría Humanista de Roger (1999) y Tyler (1999), la Teoría de la Comunicación de Habermas (1985) y la Planificación Estratégica (2000) y Humanista (2002). Los elementos que lo integran son: Saber – Conocer (Características profesionales), Saber –Hacer (funciones), Saber –Convivir (Características personales), las cuales al integrarse conforman la aproximación al perfil ideal: Tutor = Ser Social-Humanista

Authors and Affiliations

Dra María Fernández

Keywords

Related Articles

4. La Revista como Recurso Pedagógico para la Animación de la Lectura en Estudiantes de Primer Grado

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general implementar la revista como recurso pedagógico para la animación de la lectura en los estudiantes de 1er grado de primaria de la Escuela Bolivariana “San Vi...

Perspectiva Andragógica Vinculante al Aprendizaje de la Investigación en estudios de Maestría

La investigación tuvo como propósito interpretar las experiencias de aprendizaje de la investigación desde una perspectiva andragógica que son relatadas por participantes y seminaristas-tutores de la Maestría de Gerencia...

La Inteligencia Emocional en el Manejo de los Conflictos Interpersonales Dentro del Ámbito Educativo

El propósito de esta investigación fue aplicar un compendio de actividades fundamentadas en la Inteligencia Emocional y su influencia en el Manejo de los Conflictos Interpersonales Dentro del Ámbito Educativo, especial...

Transcomplejidad en la Modalidad Interciencia en Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora

Las normas y metodologías investigativas de toda universidad, se ajustan a un fin científico especial, de tal manera que constantemente actualizan sus instrumentos normativos para proceder a desarrollar un trabajo de inv...

Educación para el Trabajo: Una Experiencia para la Orientación Vocacional en Estudiantes de Educación Integral

El presente trabajo de investigación tuvo como propósito interpretar los beneficios y trascendencia que produce la educación para el trabajo como experiencia para la orientación vocacional, en los estudiantes de educac...

Download PDF file
  • EP ID EP694520
  • DOI -
  • Views 138
  • Downloads 0

How To Cite

Dra María Fernández (2019). Aproximación Al Perfil Ideal de Tutor de Investigación desde la Perspectiva de los Tutorados y Tutores de la Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos. Revista Científica CIENCIAEDUC, 1(2), -. https://europub.co.uk./articles/-A-694520