Coaching Educativo: una Aproximación Teórico Fenomenológica desde el Desempeño del Facilitador y la Motivación del Participante

Journal Title: Revista Científica CIENCIAEDUC - Year 2019, Vol 1, Issue 2

Abstract

La discusión epistemológica acerca del coaching como vía para el aprendizaje transformacional representa un partícipe desafío intelectual para la investigación educativa, máxime aun cuando estos temas se abordan desde la motivación de los estudiantes. Así, desde las ciencias de la educación se ubica la presente disertación, la cual asume como teleología cardinal generar una aproximación teórico- fenomenológica acerca del coaching educativo en el desempeño del facilitador y la motivación del participante de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez. los fundamentos se encuentran en la teoría humanista de la personalidad (Rogers, 1978), la ontología del lenguaje (Echeverría, 2005) y el pensamiento complejo (Morín, 2007). Epistemológicamente el estudio se adscribe al paradigma pospositivista, debido a que este permite el descubrimiento de fenómenos nuevos y la descripción facilita la renovación y ampliación de esquemas mentales, produciendo, en el campo práctico, un conocimiento cuya relevancia es general y no sería accesible por otros medios. El método a emplear será el fenomenológico-hermenéutico a partir de entrevistas en profundidad con tres facilitadores y tres participantes de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Núcleo San Juan de los Morros. La información se procesará través del modelo GLATER, abarcando la codificación, categorización, estructuración y contrastación de la información.

Authors and Affiliations

MSc. Hortensia Nederr MSc. Raquel De Sousa Mora

Keywords

Related Articles

Contralorías Municipales para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Tangible, a la luz de su Valor Social

El Patrimonio Cultural Tangible abarca el conjunto de bienes que dan testimonio del modo de ser y hacer de una población, otorgándole identidad, siendo innegable su valor social. En Venezuela, los órganos y entes a los q...

Justicia de Paz Como Significante para la Conciliación y Preservación Armónica de la Convivencia Comunitaria.

El estudio tiene como propósito general: Explicar los aportes que ofrece justicia de paz como significante para la conciliación y preservación armónica de la convivencia comunitaria en el urbanismo de Santa Inés del muni...

Las Matemáticas en Educación Infantil. Caso: Educación Inicial y 1er Grado de Educación Primaria.

La comprensión “matemática en los niños” es prioritaria dentro del quehacer educativo, ya que éste es un instrumento en la constitución y formación del pensamiento lógico de los niños, en esta edad se adquiere mediante l...

La Ecoformación Orientada al Desarrollo Humano Integral: Una Mirada Transformadora desde los Entornos Universitarios

Este estudio generó una reflexión sobre la ecoformación orientada al desarrollo humano integral como una mirada transformadora, en entornos Universitarios. Para ello, se sustentó en los postulados de diversos autores qui...

Procesos de Aprendizaje en los Estudiantes de Educación Media General desde la Génesis Ontológica de la Formación Integral

Los aprendizajes permiten la adquisición de conocimientos para la vida y el trabajo de manera integral. Esta investigación tuvo como propósito generar una construcción teórica sobre los procesos de aprendizaje de los est...

Download PDF file
  • EP ID EP694519
  • DOI -
  • Views 160
  • Downloads 0

How To Cite

MSc. Hortensia Nederr MSc. Raquel De Sousa Mora (2019). Coaching Educativo: una Aproximación Teórico Fenomenológica desde el Desempeño del Facilitador y la Motivación del Participante. Revista Científica CIENCIAEDUC, 1(2), -. https://europub.co.uk./articles/-A-694519