Crédito y ganancia en el capitalismo financiero
Journal Title: Ola Financiera - Year 2011, Vol 4, Issue 8
Abstract
El objetivo de este trabajo es hacer una relectura del texto clásico de Hilferding desde sus aportaciones sobre las formas de constitución la ganancia, de las alianzas y relaciones con otras clases y fracciones de clase que forman parte de la consolidación y dominio creciente del capital financiero, vale decir de una fracción del capital. Hilferding es un pionero en el análisis de las formas en que esta fracción del capital obtiene sus ganancias y como ello modifica al conjunto de la acumulación del capital y a las formas de obtención de las ganancias y rentas de otros grupos sociales propietarios, incluidos algunos que existen previamente al capitalismo. El análisis de Hilferding considera a las economías del siglo veinte como economías monetario-crediticias de producción en las que se desarrolla el capital financiero. En las páginas siguientes se realiza una lectura de la obra de El Capital Financiero desde esta perspectiva para avanzar en la explicación del capitalismo actual y de la crisis global en curso.
Authors and Affiliations
Gregorio Vidal
México 2009: Fin de la segunda década neoliberal perdida
Presenta las graves consecuencias económicas que constituyó la crisis en 2009 para México. La perdida de 6.5% del PIB lo presenta como la nación más afectada de la región y uno de los más afectados del mundo. Resultado d...
Crisis soberana y políticas de ajuste en la zona euro e Implicaciones en países emergentes
El presente documento es un análisis coyuntural de la crisis en la zona euro, en el período 2007 a 2012, con implicaciones en la soberanía de la mayoría de los países de la zona. La crisis de deuda no es el tema central...
China en la globalización financiera
La creciente interrelación de la economía china con la globalización financiera ha contribuido a mejorar su posición como receptor de inversiones externas y a diversificar sus fuentes de crédito, pero también la ha somet...
Contra la fe conservadora
Reseña al Libro de Eugenia Correa, Arturo Guillén y Gregorio Vidal (coordinadores), Capitalismo ¿Recuperación? ¿Descomposición?, Miguel Ángel Porrúa Editor-UAM–Iztapalapa, 2010, pp. 198
La Reserva Federal frente a la crisis y sus efectos sobre el sistema financiero global
Este artículo analiza los mecanismos de resolución de crisis empleados por la Reserva Federal (Fed) como respuesta a la crisis financiera que comenzó en Estados Unidos en 2007. El planteamiento principal es que las accio...