Investigación Universitaria Imbricada en el Pensamiento Complejo como una Nueva Visión Paradigmática
Journal Title: Revista Científica CIENCIAEDUC - Year 2022, Vol 8, Issue 1
Abstract
Este artículo se ostenta como propósito a Describir la investigación universitaria en el Pensamiento Complejo como una nueva visión Paradigmática en el contexto de la Universidad Nacional Abierta, Centro local Apure. Teóricamente se insertó en la Teoría del Pensamiento Complejo de Morín (1990), la Teoría Transdisciplinaria. Nicolescu (1987), la Teoría de la Investigación Social de Niklas Luhmann (1999), Teoría Sociológica de Talcott Parsons (1937), Teoría de la Educación Permanente de Romans, (1998), Teoría de la Andragogia de Adam (1977), Teoría del Conocimiento de Hessen (1987), en el mismo orden de ideas, se enfocó metodológicamente en el pensamiento complejo, bajo el enfoque complementario, en el cual se abordó cualitativamente el método hermenéutico y cuantitativamente el método racional con lo cual se utilizaron 5 informantes clave, todos docentes de la Universidad nacional Abierta, a quienes se les aplicó una entrevista en profundidad y un cuestionario, resultados que develaron que los docentes no están formados en el pensamiento complejo para el abordaje de las investigaciones, por lo cual las mismas siguen siendo conducidas por el paradigma positivista y en algunos casos por la investigación cualitativa, lo cual deja sentado que se focaliza y alinea los procesos de investigación a determinados paradigmas en la investigación, esto conduce a una producción de conocimientos desde la investigación universitaria emparcelado que no enfrenta la incertidumbre de las realidades sociales en la investigación.
Authors and Affiliations
MSc. Ender A. Carrillo y MSc. Fernando J. Solórzano M.
Contralorías Municipales para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Tangible, a la luz de su Valor Social
El Patrimonio Cultural Tangible abarca el conjunto de bienes que dan testimonio del modo de ser y hacer de una población, otorgándole identidad, siendo innegable su valor social. En Venezuela, los órganos y entes a los q...
Modelo de Gestión Educativa en Seguridad, Salud y Ambiente de Trabajo para los Docentes Universitarios Apoyados en el Coaching
En Venezuela como país latinoamericano, la profesión docente no está siendo considerada como fuente de riesgos de diferentes índoles, pues aún se maneja la concepción de apostolado, servicio público y social, más que u...
Aproximación Teórica Imbricada en el Pensamiento Ecológico para la Formación Ambiental en la Educación Rural
La situación ambiental que vive el planeta iniciándose el siglo XXI, la cual se identifica con los aspectos ecológicos y se caracteriza con los modos de vida de las personas; necesita de una educación que se enfoque a...
Corresponsabilidad de la Familia como acción Transformadora para el Vivir Bien en el Nivel de Educación Inicial
El estudio se refiere al papel de los padres en la formación de los hijos, de forma compartida para educar a los hijos. Este contexto surge por iniciativa propia con el propósito transmitirles ideas para transformar esta...
Teoría de Identidad Nacional del Nuevo Republicano Con Implicación Corresponsable de Familia, Escuela y Comunidad. Un Aporte Educativo al Arraigo del Sentido Nacionalista
El propósito de la investigación fue generar una teoría para el fomento de la identidad nacional del nuevo republicano con implicación corresponsable de familia, escuela y comunidad como aporte educativo al arraigo del...