La gran crisis del inicio del siglo XXI: concentración de las redes financieras mundiales

Journal Title: Ola Financiera - Year 2019, Vol 12, Issue 32

Abstract

A diez años del estallido de la gran crisis financiera internacional de 2008, se mantiene la tendencia de expansión-y-crisis. Esta experiencia no sólo muestra que el sistema financiero es propenso a la crisis sino que cada vez lo moldean más. En este contexto, se discute a continuación el hecho de que con herramientas más débiles para abordar las fallas financieras surgen consecuencias críticas, entre las que se destacan la intensa concentración del capital y la mayor conexión de las redes financieras mundiales.

Authors and Affiliations

Margarita Camarena Luhrs

Keywords

Related Articles

Crisis financiera y cambio político económico: el regreso de la historia

Los mejores análisis ex-post sobre el origen de la actual crisis financiera, la explican como un episodio más, aunque de gran virulencia; proceso ininterrumpido de inestabilidad consustancial a los mercados financieros;...

Igualdad de género en los modelos de bienestar de la Unión Europea

Los indicadores de desigualdad de género elaborados por organismos internacionales permiten distinguir situaciones muy evidentes entre economías con estructuras productivas y niveles de desarrollo muy diferentes. Pero, r...

Los problemas de la métrica de la economía convencional

La medición es una equivocación decisiva que nos está oscureciendo la comprensión de la crisis planetaria. Una distinta economía, articulada con la idea de ciencia post-normal, requiere una métrica distinta a la del redu...

La Concertación de Deudores: Un fantasma de las negociaciones financieras, un olvido en su historia

Este artículo rescata la historia de la deuda latinoamericana y los intentos de concertación que hubo en los años ochenta para reducir mancomunadamente el servicio de la misma. Se pone en perspectiva su fracaso como sus...

Neoliberalismo: La perspectiva polanyiana

Karl Polanyi demostró que el liberalismo clásico y el actual neoliberalismo fueron movimientos políticos organizados, pero sus éxitos produjeron una adversa reacción social y política. Esta dialéctica continúa dando form...

Download PDF file
  • EP ID EP577553
  • DOI 10.22201/fe.18701442e.2019.32.69312
  • Views 113
  • Downloads 0

How To Cite

Margarita Camarena Luhrs (2019). La gran crisis del inicio del siglo XXI: concentración de las redes financieras mundiales. Ola Financiera, 12(32), 44-60. https://europub.co.uk./articles/-A-577553