No fue chiste. Humor gráfico durante el período autoritario previo a la dictadura cívico-militar en Uruguay (1967-1973)
Journal Title: Revista de la Red Intercátedras de Historia de América Latina Contemporánea-Segunda Época - Year 2015, Vol 2, Issue 2
Abstract
El período entre 1967 y 1973 representa un momento crítico en la historia reciente del Uruguay, signado por la crisis económica, la movilización social, la violencia política y la represión por parte del Estado. Este artículo presenta un breve panorama de las manifestaciones de humor gráfico aparecidas en los periódicos y suplementos específicos uruguayos durante este período. Se espera sumar elementos al conocimiento de la época y los procesos que en ella se llevaron a cabo desde la focalización en un medio de expresión particular, que tuvo en estos años una especial expansión en el país, como es el humor. Las viñetas humorísticas son particularmente expresivas de las posturas políticas pero especialmente de las sensibilidades, de los distintos imaginarios que conviven en una sociedad, de las definiciones que cada grupo realiza en el campo de lo simbólico. Ello las convierte en fuentes de enorme valor para la comprensión de un período en el que se dieron fuertes luchas simbólicas de modo simultáneo a las luchas de poder y cambios a nivel económico, social y político.
Authors and Affiliations
Clara Von Sanden
De alternativa política al asedio como política: escenarios para el movimiento social en el Ecuador
El desarrollo del gobierno de Rafael Correa en el Ecuador (2007-2017) ha sido un proceso vertiginoso y “exitoso”. Sin embargo, las organizaciones y movimientos sociales, que durante la década de los 90 se habían converti...
Ramón J. Cárcano y la historicidad del régimen oligárquico
Este artículo busca profundizar una perspectiva historiográfica, ya iniciada por importantes historiadores tales como Hilda Sábato, Ezequiel Gallo, Paula Bruno, Martín Castro, Félix Converso, Fernando Devoto, Gustavo Paz...
Nuevas derechas en América latina, radiografía de una configuración política. Los casos de Argentina, Ecuador y Venezuela
Desde los últimos quince años se han desarrollado, en América Latina en general y Sudamérica en particular, diferentes procesos de cambio político, social, económico y cultural. El vertiginoso ascenso de fuerzas y actore...
Impresiones latinoamericanas en época del populismo
Impresiones latinoamericanas en época del populismo
Teorías e historias de los trabajadores en los años setenta en Argentina. Notas sobre debates recientes
El estudio de los años setenta vuelve al compás de revisiones políticas del pasado. Aquí haremos referencia a la investigación sobre los trabajadores y movimientos obreros. ¿De qué modo se investiga esta temática en la a...